Relato Volver a mirar
Tampoco estaba debajo del sofá. Creía haber mirado por todas partes: entre los asientos, en el hueco abierto que dejaban los reposabrazos, debajo de los cojines… y lo único que había encontrado eran pelusas ...
Leer más→Tampoco estaba debajo del sofá. Creía haber mirado por todas partes: entre los asientos, en el hueco abierto que dejaban los reposabrazos, debajo de los cojines… y lo único que había encontrado eran pelusas ...
Leer más→Nos lo llevaban prometiendo desde hacía tiempo: Cuando cumpliéramos catorce años podríamos elegir nuestra propia ropa. Pero pasaron los catorce y después los quince y nadie pareció acordarse de la vieja promesa. Con mamá ...
Leer más→Versión del cuento de ¿amor? de Natalia Ginzburg “Lui e io” La víspera de un viaje él está tranquilo; yo, en cambio, soy un manojo de nervios, duermo poco y mal, me revuelvo ...
Leer más→Sostiene Antonio Scurati en El padre infiel que la humanidad se divide entre los que tienen niños y los que tienen perros. Algunos seres, los indecisos, tienen de los dos. No se vayan a ...
Leer más→Ahí delante está el futuro. En ese cruce imposible de calles sin señales ni semáforos donde cientos de motos y algunos coches y varias bicicletas intentan girar a la izquierda o a la derecha ...
Leer más→Siempre que pasaba por delante de la tienda de animales me paraba unos minutos para observarlo. No siempre se situaba de frente al cristal; la mayoría de las veces me daba la espalda ...
Leer más→De las personas que admiramos o a las que una vez amamos o con las que compartimos momentos que nos hicieron ser lo que somos siempre nos gustaría saber algo más. Es lo ...
Leer más→Se extrañaba Helen Hanff en una de las cartas que durante años estuvo intercambiando con un librero de Londres y que fueron recogidas en el libro 84, Charing Cross Road, de que sus ...
Leer más→La anciana de la fotografía es Camille Claudel y el título del poema se corresponde con el de una de las bellísimas e inquietantes esculturas a las que dio vida. Con sus manos. ...
Leer más→Se quejaba Cervantes de la escasa credibilidad de los personajes de los libros de caballerías porque no comían. Caballeros andantes, o mejor dicho cabalgantes, que no dejaban de desfacer entuertos y de socorrer ...
Leer más→En vísperas de la celebración del Internacional Día del Libro toda publicación periódica que se precie publicará un estudio que demuestre, una vez más, lo poquísimo que se lee en España (viene así ...
Leer más→Después de terminar la carrera, decidí hacer un posgrado y elegí, entre otras materias, una relacionada con el folklore. El profesor que la impartía, un viejo emérito de la antigua escuela que el ...
Leer más→