fbpx
Regalos y Cuentos Personalizados - Cuéntame que te Cuento
  • Contacto y presupuestos personalizados
  • Sobre nosotros
Regalos y Cuentos Personalizados - Cuéntame que te Cuento
  • Inicio
  • Regalos personalizados
    • Hazlo tu mismo – crea tu cuento
    • Cuentos con plantilla
    • Escribimos e ilustramos tu cuento
    • Ilustramos tu cuento
    • Cuadros personalizados
    • Impresión de cuentos
  • ¿Aún con dudas?
  • Blog
  • Inicia sesión

Reseña «El baile del reloj» de Anne Tyler

Azucena Muñoz González Dic 23, 2019 Libros, Opinión, Revista cuentos y relatos 0 Comentarios

Y aquella vez en que buscaste, por curiosidad, en Internet, si existía algún montaje de la obra que querías montar con tus alumnos y descubriste que sí y que las soluciones de vestuario y de decorado eran prácticamente idénticas a las tuyas y tuviste que sujetarte la mandíbula inferior para que no se te descolgara fruto de la impresión. Y después, ya recuperada y con calma, pensaste que no solo no resultaba asombroso sino absolutamente lógico, pura relación causa-consecuencia. Porque el otro era también un montaje escolar y, ante la falta de recursos, las soluciones no eran similares sino idénticas: todos los personajes que, en los diferentes conflictos a lo largo de la historia, encarnaban a soldados vestían de negro y todos los que hacían de civiles, de blanco. Las cajas de madera prestadas por el departamento de Comercio, pintadas de rojo, hacían convenientemente de ventanas, puertas o asientos. Los soldados portaban las picas que utilizaban en las clases de Educación Física. Lo único que quisiste imitar del vídeo de Internet, que fueran descalzos para prescindir de zapatos que resultarían inadecuados y anacrónicos, tuviste que rechazarlo porque se negaron a enseñar los pies y hubo que conformarse con que aparecieran en calcetines.

 

Por eso sientes simpatía y mucha más identificación con todos los periodos de la historia de la literatura anteriores al Romanticismo y su manía de buscar la originalidad. ¡Cuánto mejor esa mal considerada oscura Edad Media, con sus traducciones de cuentos clásicos (latinos, árabes, indios) y su apropiación debida y sin complejos! Cervantes empezando El Quijote con dos frases que no son suyas ni falta que le hacía; Avellaneda, fuera quien fuese quien se oculta tras ese nombre, atreviéndose a continuar la primera parte y acelerando así la terminación de la segunda. Tal vez, sin esa versión apócrifa, a don Miguel le hubiera sobrevenido la muerte sin acabarla. Y sin miedo a que te lleven a los tribunales y te acusen de plagio.

 

Anne Tyler escribe una novela, la última, que te recuerda a El pájaro de la felicidad, la película de Pilar Miró y a los cuentos de Kate Chopin, sobre todo a Historia de una hora y Arrepentimiento. Seguro que la autora ha leído a Chopin pero desconoce la existencia de la película de Pilar Miró que cuenta, como ella, la historia de una mujer que con cincuenta y pocos o sesenta años, poco importa, se encuentra bastante sola aunque viva con su segunda pareja y haya tenido uno o dos hijos. Aunque en la película la protagonista tenga una profesión por la que es reconocida, restauradora de cuadros, y Willa abandonara sus estudios de lenguas en la universidad para cuidar a sus hijos y evitar repetir el modelo de su madre, las dos son mujeres inteligentes que deciden dar un cambio a sus vidas cuando todo parece ya irremediablemente decidido.

 

Y el motor del cambio es no similar, sino de nuevo, idéntico. La pareja del hijo, que ya no lo es, y tiene una hija (o un hijo, lo mismo da o debería) necesita su ayuda. Y aunque no haya ya ninguna relación directa con esa mujer a la que apenas conoce y, en el caso de la novela además, la hija ni siquiera sea nieta suya, ambas protagonistas, la literaria y la cinematográfica, comprenden que es junto a esas personas como van a poder ser, por fin, ellas mismas. Anne Tyler prescinde de la dureza de los personajes de Pilar Miró y construye otros más tiernos y divertidos. Durante una hora, Louise Mallard creyó ser viuda en el relato de Kate Chopin y soñó con su libertad; Willa perdió de verdad a su primer marido pero lo sustituyó por un segundo y siguió colocándose detrás de él. No es la típica historia de la mujer madura abandonada por un hombre y obligada a replantearse, quiera o no, su existencia. Es el relato de una mujer que decide, con todas las consecuencias, dejar a su pareja y optar por otro modelo de vida, junto a otra mujer y a una niña (la divertidísima Cheryl de Tyler), en otra ciudad, con otros vecinos y con otras aspiraciones (se convertirá, seguro, en la intérprete de los pacientes inmigrantes pobres de un médico jubilado). Porque no quiere acabar con el alma desgarrada como Mamzelle Aurélie en Arrepentimiento, en una casa vacía y sola, aunque tenga un perro que le lama la mano para calmar sus sollozos. Y hablando de perros, la última vuelta de tuerca de las coincidencias es un regalo (¿de Navidad, por qué no? Es la época) que agradeces a Miró y a Tyler y que no puede sino responder a esos esquemas inmortales que se repiten a lo largo de la historia y de las historias reales o ficticias de los seres humanos: en sus nuevas vidas, aparte de una exnuera y de una nieta, hay perro (o perra, que lo mismo da o debería). Y a estos seres no habrá que convencerlos de ir descalzos. Se comerán los calcetines.

 

Anne TylerArrepentimientoChopinLumenMamzellePilar Mirópremio pulizer
Azucena Muñoz González

Dice un proverbio japonés: A cada uno lo suyo: hay quien prefiere las ortigas. En mi caso, elijo un largo invierno de postración en una cueva llena de libros y de películas. Con el deshielo de la primavera, saldré a buscar a otros seres-osa con los que poder compartirlos. ¿Algo más? Y dos huevos duros, como los hermanos Marx en el camarote abarrotado de Una noche en la ópera.

Reseña «De mar a Mar» y «De corazón y alma»Artículo Anterior
Reseña Los otrosSiguiente Artículo

Deja tu comentario Cancelar respuesta

BUSCAR

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Albacete, Madrid, México DF
  • info@cuentamequetecuento.com
  • +(34) 644 483 914

Sobre nosotros

¡SÍGUENOS!

facebooktwitterinstagram

NUESTRA REVISTA

  • Reseña Tragar mercurio
    Reseña Tragar mercurio Abr 23, 2020
  • Reseña Los otros
    Reseña Los otros Feb 11, 2020
  • Reseña «El baile del reloj» de Anne Tyler
    Reseña «El baile del reloj» de Anne Tyler Dic 23, 2019

AYUDA Y SOPORTE

  • ¿Aún con dudas?
  • Regalos Personalizados
  • Contacto y presupuestos personalizados

PAGOS ADMITIDOS

cuentos-personalizados-tarjetas-admitidas

COMERCIO SEGURO

cuentos-personalizados-pagos-seguros
©2016 Cuentame que te Cuento. Todos los derechos reservados.
Términos y condiciones / Política de privacidad
Página diseñada y realizada por Montse Martínez y Estefanía Martínez
Utilizamos cookies para una mejor experiencia de navegación en nuestra web.AceptoLeer más